-->

Reseñas recientes

⭐⭐⭐⭐
⭐⭐⭐⭐
⭐⭐⭐⭐
⭐⭐⭐
⭐⭐⭐⭐
⭐⭐⭐⭐
⭐⭐⭐⭐⭐
Mostrando las entradas con la etiqueta Carolina Andújar. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Carolina Andújar. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de mayo de 2018

Reseña: El despertar de la sirena - Carolina Andújar

Título: El despertar de la sirena.
Autora: Carolina Andújar.
Número de páginas: 134
Editorial: Montena.
Año de publicación: 136
Sinopsis: "El mar está lleno de peligros. Algunos son conocidos para el hombre... y otros no".
Han pasado trescientos años desde la última vez que Juraté, la sirena maldita, surcó las aguas del mar Báltico.
Ya es hora de que regrese a la superficie en busca de un nuevo amor.





Opinión personal

Carolina Andújar fue una de las primeras autoras que leí cuando recién me iniciaba en este mundillo. Su obra Vampyr me encantó, y no dudé en continuar todo lo que publicara. Es por eso que no me lo pensé dos veces antes de leer El despertar de la sirena. Aunque hace ya un tiempo que se publicó, no había tenido la oportunidad de conocer estos nuevos personajes. De antemano ya sabía la perspectiva y los matices que le da Caro a éstos: crea algo propio a partir de un elemento que todos conocemos.

El despertar de la sirena narra la historia de Cassandra, una joven que viaja a través de barco hasta Finlandia en busca de su abuela, quien tras la muerte de su esposo, decide ir a Francia. ¿El problema? La anciana no quiere viajar sola. En el trayecto, cosas extrañas le suceden a nuestra protagonista. Y no es más que llegar a su destino para que las cosas se vuelvan un poco más misteriosas. Además, un apuesto joven (con más de un secreto) la aguarda, y es entonces cuando la historia comienza a entretejerse. 

"La felicidad humana es un gran intangible que nadie alcanza jamás. (...). La monotonía característica de vuestra existencia acaba con cualquier amor, incluso con el verdadero".

Al inicio, sentí que la historia iba muy lenta, que todo era demasiado sencillo, y que nadie en ese mundillo parecía dudar por un segundo de lo que se le decía sobre ideas fantasiosas (pero "reales"), y la verdad es que me hizo demorar un poco con la lectura. Sin embargo, después de la segunda mitad le tomé el gusto, aunque no lograse convencerme del todo.

Los personajes me gustaron. En cada uno de ellos encontramos bondad, egoísmo, nobleza, humildad, maldad, venganza y redención, todo a la vez, y ese es un punto que tiene a favor, pues siempre me parece una delicia encontrar polaridad en las lecturas. 

"¿No es acaso la muerte el destino certero de todo aquel que se precia de ser un héroe?".

Por supuesto, hubo cosas que no me gustaron. Me pareció que todo fue demasiado rápido. Con Carlina Andújar estoy acostumbrada a libros gruesos, donde la trama se desarrolla poco a poco y de manera infinitamente convincente. Quizás precisamente por eso fue que no me terminó de convencer (aunque sí que me gustó): debido a la autora, esperaba mucho más de lo que encontré.

El despertar de la sirena es un libro corto, que en pocas páginas logra presentar una idea distinta de seres mitológicos de los que siempre hemos hablado. De no ser por lo rápido que ha pasado todo, seguramente lo habría amado.



"El amor es una fuerza capaz de transformar al ser más frágil en el más intrépido combatiente".


domingo, 28 de mayo de 2017

¿Qué planeo leer durante estas vacaciones?

¡Finalmente soy libre! El viernes salí (extraoficialmente jajaja) de clases, y estoy más que feliz. Mi promedio está prometedor, y yo tengo tiempo de sobra para leer... y no lo pienso desaprovechar. 

Sabía (y anhelaba) que este día llegaría, por lo que he estado ahorrando y engatusando a mi papá para conseguir libros que pudiese leer en estos casi dos meses que tendré de descanso. Por supuesto, espero hacerme con algunos más, pero hasta ahora tengo estos en mi poder, y son con los que iniciaré junio: 

➸ Heima es hogar en islandés, y Lady Midnight los añadí recientemente a mi colección. Los he añorado por demasiado tiempo, y finalmente los tengo conmigo. El primero lo inicié hace unas horas, y siento que ya lo amo, y el otro será la próxima lectura💜

El despertar de la sirena y Fangirl (ambos selladitos en mi estantería) los he tenido por un par de meses. El primero es obra de una autora colombiana que me encanta, y el segundo, por supuesto, de mi amada Rainbow Rowell. Lo leí hace un par de años, y de hecho lo tengo reseñado aquí en el blog, pero mi primera copia sufrió daños, y una amiga me ha obsequiado una completamente nueva y lista para mis post-its 🙈

Harry Potter y el legado maldito y Caraval: Lamentablemente, mi situación económica no me permitió comprarlos en fisico :( pero por suerte existe el e-book xD No sé cómo he permanecido tanto tiempo sin leer El legado maldito, pero ya va siendo hora. Por su parte, de Caraval he leído tantas cosas buenas como malas, y realmente quiero hacerme mi propia opinión. Destestable error fue un cariñoso envío de Chiado, el cual pienso leer este mes. Ana Coello es bastante aclamada en Wattpad, así que debo saber por qué, ¿no?

¡Y listo! Aunque me gustaría hacer una enorme lista, actualmente es todo cuanto tengo jajajaja. Espero hacerme pronto al menos con un par de libros más y, por supuesto, reseñarlos aquí en el blog. 

¿Han leído alguno de los títulos que mencioné? ¿Cuáles son sus próximas lecturas? Me encantaría también recibir algunas recomendaciones :3


viernes, 26 de agosto de 2016

Reseña: Vampyr - Carolina Andújar

Título: Vampyr
Autora: Carolina Andújar
Editorial: Norma
Sinopsis: Vampyr resucita los atributos de la novela gótica de misterio, intriga, amor y venganza. Su ritmo vertiginoso hará latir tu corazón a toda prisa mientras te sumerges en la atmósfera oscura y envolvente de vampiros muy inquietantes. Sus personajes te levarán a un apasionante recorrido por la Europa del siglo XIX en su afán por descubrir los secretos de sus despiadados enemigos que han despertado su sed de venganza. Vampyr está lleno de peligros, aventuras e intrigas que te encantará desenredar al tiempo que vives su sorprendente historia de amor.

Opinión personal

Hace rato he estado pensando en cómo hacer esta reseña, y lo había estado aplazando porque no sabía cómo empezarla debido a que este libro es tan perfecto que es casi un delito omitir algún detalle.

Empiezo diciendo que Vampyr fue uno de los primeros libros que leí por voluntad propia. Su sinopsis me cautivó. En ese momento sólo me atraían los vampiros.

La historia se desarrolla en los años 1800, nos lleva a un internado de niñas ricas donde estudia Martina, la protagonista. El libro empieza con la llegada de una nueva estudiante que tiene a más de una queriéndole seguir los pasos. Desde el primer momento en que Martina ve a Susana, nota que los ojos de esta demuestran un odio infinito por ella, y créanme que no es una razón del tipo “eres más rica que yo”, es una razón de peso.

Y no solo Martina se gana el odio de Susana, también esto sucede con Carmen, la mejor amiga de la primera. Ella es una chica muy movida para su época, es ese tipo de mejor amiga de libros con la que muchas lectoras soñamos: extrovertida, risueña, burlona, adora a Martina y la anima a hacer cosas interesantes. Pero, a diferencia de lo que sucede en muchos libros, Carmen está al tanto de las realidades oscuras que empiezan a presentarse poco a poco en la vida de Martina.

A medida que la historia va desenvolviendo, se va tornando misteriosa con un toque oscuro. La vida de Martina cada día se vuelve oscura, le suceden hechos escalofriantes, pro a medida que estos van sucediendo, siempre hay alguien que la protege y ayuda. Ese “alguien” es un chico al que ella nunca ha podido verle el rostro, solo sabe que su inicial es “A”.

Poco a poco, todo “empieza a aclararse”, o al menos las razones de los hechos que frecuentemente acechan a Martina.

Más tarde, ella se gradúa del internado y viaja a París con Carmen una temporada. Allí, cuando todo parecía estar mejor, nada lo está. Vuelven a sucederles cosas insólitas ahora que al fin se sentían seguras. De aquí en adelante las cosas se tornan aún más misteriosas y te abarcan todo tipo de emociones. Desde el miedo y el terror hasta el humor.

Lo que más me encantó de este libro es que siempre tienes una pregunta que hacerte respecto a este, y cuando se resuelve, creas otras y las cosas se van entrelazando a medida que vas avanzando en la lectura. Nada es lo que parecía ser, aunque lo es un poco, ¿me hago entender? Me sucedió que creía que ahora lo entendía todo, que algo pasaba por una razón, pero resulta que parte si era de esa manera aunque por otro lado estaba entrelazado con algo más que te lleva  a descubrir algo mucho más interesante.

¿Se resuelve lo del chico misterioso? ¡Por supuesto! Y es un encanto, ya lo venia amando cada vez que salvaba a Martina de una situación, pero con sólo conocerlo caí definitivamente rendida a sus píes.

¡En serio lo súper recomiendo! Es uno de esos libros que en cada página y capítulo encuentras una sorpresa y  un misterio diferente. Además, se presenta algo que sucede en pocos libros: el desarrollo de los hechos no se da en cuestión de seis meses o 1 año, sino que se va dando con el pasar de los años y no por esto la secuencia se torna pesada.

Este libro fue de esos que remueven una fibra en mí que provoca que me erice con cada una de las situaciones que se presentan.