-->

Reseñas recientes

⭐⭐⭐⭐
⭐⭐⭐⭐
⭐⭐⭐⭐
⭐⭐⭐
⭐⭐⭐⭐
⭐⭐⭐⭐
⭐⭐⭐⭐⭐
Mostrando las entradas con la etiqueta Morgan Rhodes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Morgan Rhodes. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de abril de 2017

Reseña: La marea de hielo (La caída de los reinos #4) - Morgan Rhodes

Título: La marea de hielo.
Saga: La caída de los reinos #4
Autora: Morgan Rhodes
Número de páginas: 494
Editorial: SM
Sinopsis: La lucha por el poder se extiende más allá del mar de Plata. Los límites se desdibujan: desaparecen las fronteras entre los imperios, el bien y el mal se confunden y la magia vaga por el mundo mortal. MAGIA Cada vez más presentes en la Mytica terrenal, los seres mágicos modelan y desvían las frágiles vidas de los humanos sin prever las consecuencias. AMOR Tortuosas e inesperadas, las pasiones sacuden a humanos e inmortales por igual, trenzando sus destinos. TRAICIÓN Mientras se crean y se deshacen alianzas, la víbora invisible de la traición emponzoña incluso a los seres más cercanos. Una marea de hielo amenaza con inundar Mytica. Y su frío puede paralizar los corazones demasiado expuestos...

Opinión personal

¡Y aquí estoy! Luego de meses de lo que (por mis cuentas) ha sido mi más extenso bloqueo de lector, finalmente conseguí terminar un libro. Y por supuesto, no podía ser otro que La marea de hielo, una entrega que he estado esperando por meses para poder tenerla en mis manos.

Después de lo que nos ofreció el final del libro anterior, no sabía exactamente qué esperar de ésta entrega: teníamos a una princesa inteligente, caprichosa y asesina suelta, el vástago del fuego dando vueltas por allí con una hechicera repleta de dolor y con ansias de venganza, y una parejita en medio de un sube y bajas de emociones. ¿Qué más podría querer un lector?

Teniendo en su poder los vástagos, varios de los personajes (por no decir que todos) se encuentran al filo de sus propios sentimientos. Cada uno tiene tormentas en su corazón y el enorme interrogante de lo que se debe hacer con la piedra. Además, contrario a los libros anteriores, esta vez no nos limitamos a las tierras de Mytica: también conocemos el bello imperio de Kraeshia. 

Y no puedo decir mucho más de la trama: a pesar de la extensión de las páginas, he de reconocer que no estuvo tan enormemente llena de acción como lo estuvieron las entregas anteriores. Sin embargo, sí que se nos ha permitido conocer a mayor profundidad a los personajes y lo que realmente los mueve, lo cual me ha parecido fenomenal. 

"No se merecía a Cleo, lo sabía muy bien. Era el Príncipe Sangriento, el hijo de un padre monstruoso, una persona cruel (...). Pero Cleo creía que podría cambiar, y él confiaba en ella"

Magnus, mi príncipe oscuro, tiene el corazón dividido entre lo que cree que siempre ha querido, y lo que su corazón le está diciendo. Cleo ya no sabe qué es más fuerte, si su deseo de venganza o los sentimientos que la arrastran una y otra vez hacia Magnus. Jonas, en medio de su deseo de triunfo, finalmente descubre a quién le pertenece su amor, aunque tal vez sea demasiado tarde para ello. Amara está entre sus sueños y lo que (jura) es su destino. Félix es más bueno que malo..., y Lucía, bueno, Lucía se lo está replanteando todo.

El romance... ah, el romance... aunque continuamos con pequeñas dosis, cada gota que Morgan nos regala es LA GLORIA. Las escenas Magneo fueron, ¡POR DIOS! Para ser completamente franca, probablemente es lo que más espero de las próximas entregas. 

"Le sonrió, y él se supo perdido"

En definitiva, aunque siento que al libro le ha faltado cierto "algo", debo decir que me gustó muchísimo (sobretodo las escenas Magneo). Una de las cosas que más me gusta de un libro es el desarrollo de los personajes y sus fundamentos, lo que realmente los mueve, y me encanta ver que Rhodes se tomó este libro para hacerlo, eso sí, sin dejar de trazar un camino introductorio a lo que nos llevará al final de esta genialísima saga. 

"No hay emociones más potentes que el odio y el miedo, ni más debilitantes que el amor y la compasión. Los hombres lo saben desde el principio de los tiempos."

Lo he dicho anteriormente, y lo repito hoy: La caída de los reinos es una saga que recomiendo con todo mi corazón. Mezcla amor, fantasía y suspenso de una forma que, sencillamente, te deja sin pronunciar una sola palabra. De verdad: hay que leerlo. 



jueves, 22 de septiembre de 2016

Reseña: El abrazo de las tinieblas (La caída de los reinos #3) - Morgan Rhodes

Título: El abrazo de las tinieblas
Saga: La caída de los reinos (#3)
Autora: Morgan Rhodes
Número de páginas: 448
Editorial: SM
Sinopsis: Los reinos han caído. Los rebeldes se han alzado. Pero los inmortales ya no se limitan a vigilar. Los más poderosos entre ellos pueden obtener al fin lo que ambicionan. Y lo harán cueste lo que cueste.
CLEO: Perdida en un mar de intrigas, la princesa dorada está dispuesta a agarrar un clavo ardiendo. Aunque tal vez el clavo sea una víbora camuflada.
MAGNUS: Cada vez más separado de su hermana, el príncipe de la cicatriz lucha por dominar sus impulsos. Sobre todo, sus buenos impulsos.
JONAS: El joven rebelde es famoso por los crímenes que no ha cometido. Tal vez, sin saberlo, tenga a su lado verdaderos criminales... 
La guerra por los vástagos se recrudece. Las tinieblas se ciernen sobre Mytica.

Opinión personal


Tres libros más tarde sigo haciendome la misma pregunta: ¡¿por qué no todo el mundo está hablando de esta saga maravillosa?! Mi historia con ella fue un romance de una semana en que me devoré las tres entregas en cuanto las tuve en las manos... y ahora me hallo aquí, esperando ahorrar lo suficiente para adquirir la cuarta entrega (*tos tos* que no está en Colombia, por cierto, y mi dinero se va en su mayoría en el envío *tos tos*).

La anterior entrega, La primavera de los rebeldes (cuya reseña pueden leer pinchando AQUÍ), dejó la bandera tan alta, que hasta tenía un poco de miedo comenzar éste, ¡pero no me decepcionó en lo absoluto! La acción, el misterio y el poco romance va en aumento, ¡Y FUE EMOCIONANTE HASTA MORIR!

Los personajes han crecido, se han vuelto más hábiles (por decirlo de algún modo) en el rol que juegan en la historia, y como tenemos la perspectiva de todos y cada uno de ellos, somos capaces de conocer sus motivos y las razones por las que actúan de una u otra manera... y esto deja el corazón confundido hasta la muerte, porque conociendo el interior de todos, no puedes decidirte por uno u otro, estando en bandos enemigos.

Como mencionaba con anterioridad, la acción no hace más que ir en aumento, y las apuestas suben: todos van en busca de un mismo fin que, para bien o para mal, hará posibles sus objetivos. Y es ésta búsqueda la que agrega a la historia una infinidad de giros insospechables (de todo tipo, créanme) que van haciendo que los personajes maduren cada vez más.
"Eres la única luz que soy capaz de ver. Y pase lo que pase, me niego a extinguir esa luz"
El romance, como es común en esta saga, pasa a un segundo plano (pese a que hay varias parejas), sin embargo, las escasas escenas son TAN PRECIADAS, que como que las releía una y otra vez jajajjaja Rhodes ha creado romances tan bonitos como insospechados a lo largo de los libros, pero como nos permite conocer los sentimientos de cada personaje, es absolutamente entendible y creíble.

Y está Magnus Damora, ¿qué más se puede pedir a la vida? Un chorrito de egoísmo escondido tras un ser noble, tres cucharadas de lucha contra los sentimientos y 100 disposición al riesgo por amor, ¡y voalá! ¡Tienes al personaje masculino perfecto! OKNO, ¡es más que eso! Pero realmente nuestro personaje masculino principal es digno de amar.
"Le miró a los ojos mientras se tocaba los labios magullados. Él le devolvió la mirada, por fin desprovisto de máscaras visibles"
Como ya lo he dicho Morgan Rhones crea un mundo de fantasía apasionante y GENIAL. Es una saga que da muchísimo de qué hablar y que engancha de principio a fin, ¡los animo a leerla!


viernes, 22 de julio de 2016

Reseña: La primavera de los rebeldes (La caída de los reinos #2) - Morgan Rhodes

Título: La primavera de los rebeldes
Saga: La caída de los reinos (#2)
Autora: Morgan Rhodes.
Número de páginas: 448
Editorial: SM
Sinopsis: Tras la caída de los reinos, unos tratan de gobernar las ruinas mientras otros se rebelan. Y tanto unos como otros son vigilados por la mirada penetrante de los inmortales...
CLEO. Sola en la guarida de su enemigo, la princesa aurania ha madurado muy deprisa. Pronto descubrirá que la amistad y el amor pueden esconderse tras el odio más encarnizado.
MAGNUS. Frustrado y solitario, el príncipe de hielo lucha por convertirse en alguien que aún no es. Alguien... ¿como su padre?
JONAS. Convertido en cabecilla de la banda, el joven paelsiano trata de olvidar lo que ha perdido... solo para comprobar que aún puede perder mucho más. Toda Mytica se sacude en una guerra silenciosa. ¿Quién sobrevivirá? 

Opinión personal

Hace muy poco publiqué la reseña de La caída de los reinos, la primera parte de la saga que lleva el mismo nombre. Hoy vengo a hablarles de la segunda entrega de ella, y antes de decir cualquier cosa, sólo quiero asegurarles que sin duda ha sido mucho mejor, y promete más.

La primavera de los rebeldes inicia unos pocos días después del final de La caída de los reinos: Auranos ha perdido la batalla y Paelsia ha perdido a su caudillo: el rey Gaius se ha apoderado de toda Mytica, y ahora continúa su mandato de hierro; no en vano es conocido como el Rey Sangriento. Sin embargo, el rey Gaius no parece querer conformarse con la conquista que ha conseguido, sino que busca más. La gran pregunta es “¿qué?”. Para descubrirlo, fuerzas que antes eran enemigas ahora planean unirse, confabularse en contra del poder del rey, lo que no resulta  nada fácil teniendo en cuenta que la rebelión se paga. Y caro. 

Justo como en la entrega anterior, la historia está narrada desde distintos puntos de vistas, lo que nos permite conocer la situación no sólo de cada personaje, sino de cada región. 

Cleo —mi querida Cleoina, quien se está ganando un importante lugar en mi corazón— ahora es prisionera en el que fue su hogar, y se encuentra a merced del rey Gaius. Es realmente inteligente, y está aprendiendo el arte de la manipulación en su búsqueda por recuperar el reino que le pertenece. Es asombroso encontrar un personaje tan desarrollado y tan bien estructurado como lo es ella, y es aún mejor ver lo mucho que ha madurado.

Jonas, la cara de la rebelión, se encuentra en más problemas, pues cada paso que da tiene un solo objetivo: destronar a Gaius, y a veces esa ansia de venganza y la lucha por sus ideales lo lleva a tomar decisiones de las que no tarda en arrepentirse.

Magnus, por otro lado, es un personaje bastante confuso. Desde esta segunda entrega empieza a notarse la lucha en su interior entre lo que cree que es, lo que ha querido ser siempre, y lo que está empezando a sentir con respecto a todas esas ideas. Hablar mucho de él supone un enorme spoiler, por lo que todo lo que diré es que es un personaje increíblemente elaborado, y cuyo punto de vista me encanta.
Pensaba que era estúpido renunciar a la eternidad a cambio de unos pocos años en el mundo de los humanos. Ya no pienso así: hay mortales por los que merece la pena sacrificar la eternidad.
Además de ello, se incluyen nuevos personajes, nuevos puntos de vistas que le dan un toque más que interesante a la historia, y le da como ese “gustico” que lo hace entretenido al punto de querer devorarlo. Poco a poco me fui enamorando de los personajes, al punto de no querer que nadie les tocara un solo cabellito.


Todo lo que la primera entrega lo tuvo sobre la búsqueda del poder, este lo tiene de magia: esta vez se le da muchísima más importancia a esta importante característica de Mytica, aumentando así las apuestas.

Otro punto que se debe chulear es que pese a lo sanguinarias que pueden llegar a ser unas escenas (lo que hace que esté repleto de acción misterio y magia), en la saga hay tiempo para un poco de romance y humor. El primero corre a manos de varios de los personajes, y antes de darte cuenta estás deseando un poquito de ese tipo de acción ;)

Por cierto, ¡me declaro Magneo shipper!

Magnus la agarró del brazo, la atrajo hacia él y la besó.
El final da pie para explorar muchísimo más sobre Mytica y sobre las leyendas y la magia que se esconde en estas tierras. 

Sin duda, estoy gratamente impresionada por estos libros. No puedo creer lo mucho que ha despertado en mí esta saga: ya saben a lo que me refiero, esa sensación de que estás entrando en una innegable obsesión por una saga. Realmente la recomiendo. Es justo lo que había estado buscando por meses, y creo que TODOS deberían leerla. Esta saga de verdad tiene madera para convertirse en un fenómeno de la literatura.
No todos los amores son eternos (...). No todos los amores tienen el poder de cambiar el mundo.
¡Nos leemos!

miércoles, 20 de julio de 2016

Reseña: La caída de los reinos - Morgan Rhodes (La caída de los reinos #1)

Título: La caída de los reinos
Saga: La caída de los reinos #1
Autora: Morgan Rhodes.
Número de páginas: 432
Editorial: SM
Sinopsis: Cuando los reinos chocan, se producen terremotos de amor y muerte en la vida de las personas.
LIMEROS, un país de paisaje tan frío y cruel como su rey Gaius, un hombre implacable con sus enemigos y aún más con aquellos a quienes dice amar, como van a descubrir los príncipes Magnus y Lucía.
PAELSIA, una tierra miserable y empobrecida, habitada por campesinos que se resignan a su destino... salvo algunos como Jonas, lleno de rabia hacia los auranios que han asesinado a su hermano.
AURANOS, un reino próspero y envidiado por muchos, que se aproxima a un abismo de destrucción en el que caerá la alegre princesa Cleo. La guerra está a punto de estallar. ¿De qué lado estás? 
 

Opinión personal

Sé que he estado desaparecida por semanas, pero estaba de vacaciones luego de un semestre insufrible. Sin embargo, hoy estoy aquí para traerles la reseña del primer libro de la saga que estoy amando, y con la que presiento que me obsesionaré como tanto lo predecían ciertas reseñas que he leído. Hace mucho tiempo no leía algo de fantasía, y la verdad es que esta saga me tiene más que encantada.

"La caída de los reinos" se centra en Mytica, una tierra dividida en tres reinos:
  • Limeros, una tierra fría, llena de acantilados y montañas gobernada por el rey Gaius, conocido también como El Rey Sangriento, quien dirige con su puño de acero. Al estar en un constante invierno, su tierra no produce nada de alimentos.
  • Pelsia, una tierra pobre, donde la gente muere de hambre constantemente, y su único sustento es el vino que exportan a Auranos (quienes lo pagan realmente mal). Su gobernante es el caudillo Basilius, de quien se dice es un poderoso hechicero.
  • Auranos, por su parte, es una región próspera. Sus habitantes gozan de comodidades, están rodeados de oro, y jamás padecen de hambre. Por sus riquezas, esta tierra es la envidia de sus vecinos. Es gobernado por el rey Corvin Bellos, un hombre generoso que ama a sus súbditos. 
Se dice que Mytica es un país de magia, y está rodeado de leyendas sobre diosas, vigías y profecías. Dicha magia procedía de los vástagos, los cuales representaban los cuatro elementos: tierra, agua, fuego y tierra. Sin embargo, estos se perdieron, y desde entonces Mytica ha caído poco a poco en desgracia, y tras la pérdida, los vigías (quienes debían custodiar los vástagos) quedaron "exiliados" en su propia tierra, El Santuario.

Un día, la princesa Cleoina, de Auranos, viaja en compañía de Aron, un noble de esa misma tierra en busca de vino de Paelsia, y allí todo se va cuesta abajo desde el momento en que tras una disputa, Aron asesina al hijo mayor del vinatero, dejando a una hermana resentida y a un hermano jurando venganza. El desenlace de esta pelea promete algo bastante claro: la guerra que estaba aguardando a Mytica.

La historia está narrada desde (en 3era persona) tres puntos de vista: Cleo (la princesa de Auranos), Jonas (el hijo de un vinatero de Paelsia) y Magnus (el príncipe de Limeros), lo que nos ofrece una muy clara visión de los tres reinos, y de cómo viven sus habitantes y gobernantes. 

Poco a poco el libro nos permite conocer la vida de todos y cada uno de los personajes de cerca, y se hace imposible no crear lazos con todos ellos, incluso con los que uno creería que sería imposible hacerlo.

"La caída de los reinos" es un libro que nos ofrece TODO lo que a un lector le gustaría: acción, misterio, fantasía, intriga, dolor... y un poco de romance. Y digo un poco porque todo transcurre en medio de una promesa de guerra, y bueno, no hay muchas opciones para el amor. Cuando lo leí, no pude evitar preguntarme cómo era posible que todos no estén hablando de esta saga, porque DE VERDAD ES EXCEPCIONAL. Pese a que inicié la lectura como quien no quiere la cosa, me acabó fascinando, y ahora no puedo parar de leer. Actualmente estoy en la lectura del tercero, y les puedo prometer que mejora con cada entrega. 

Sin lugar a dudas, este mundo creado por Morgan Rhodes ofrece una lectura rápida, cargada de emoción y misterio, y todos deberían darle una oportunidad.