-->

Reseñas recientes

⭐⭐⭐⭐
⭐⭐⭐⭐
⭐⭐⭐⭐
⭐⭐⭐
⭐⭐⭐⭐
⭐⭐⭐⭐
⭐⭐⭐⭐⭐
Mostrando las entradas con la etiqueta Turtles all the way down. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Turtles all the way down. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de enero de 2018

Reseña: Mil veces hasta siempre - John Green

Título: Mil veces hasta siempre.
Autora: John Green
Número de páginas: 298
Editorial: Nube de tinta
Año de publicación: 2017
Sinopsis: Aza nunca tuvo intención de investigar el misterio del multimillonario fugitivo Russell Pickett. Pero hay una recompensa de cien mil dólares en juego y su mejor y más intrépida amiga, Daisy, no está dispuesta a dejarla escapar. Así, juntas, recorrerán la corta distancia y las enormes diferencias que les separan del hijo de Russell Pickett, Davis.

Aza lo está intentando. Trata de ser una buena hija, una buena amiga, una buena estudiante y, tal vez, incluso una buena detective, mientras vive en la espiral cada vez más estrecha de sus propios pensamientos.


Opinión personal

No hay manera de ocultarlo. Si se trata de John Green, es obvio que yo lo iba a leer, sin importar que Ciudades de papel (lo último que leí de él)  me dejó cierto sin sabor que, claramente, achacaba al propio estilo de escritura. No, señores. Más allá de eso, en el momento en que conocí la sinopsis, supe que tendría que leerlo. 

Mil veces hasta siempre, nos narra la historia de Aza, una chica con TOC que un día, decide embarcarse en una "aventura" que tiene como principal propósito buscar a un prófugo de la justicia, cuyo hijo es un chico que ella conoce desde hace cierto tiempo. Sin embargo, durante este recorrido, ella debe hacer frente a algo que no la abandona jamás: sus pensamientos. Ella padece del síndrome TOC, y aunque intenta lidiar con él, es poco lo que consigue: su obsesión por los gérmenes y bacterias a veces parece ganarle  

"Hablaba de los pensamientos como yo los sentía, no como una elección, sino como un destino. No eran un catálogo de mi consciencia, sino una refutación de ella".

John Green tiene la enorme capacidad de crear historias como la vida misma, y realmente transporta al lector a la mente del personaje, y no sólo porque sus libros estén escritos en primera persona. De algún modo, consigue el lector comprenda la situación del protagonista con un ingenio sorprendente.

Durante su aventura, Aza debe lidiar constantemente con sus pensamientos, mismos que siempre la llevan a ceder a los impulsos que quiere parar. En pocas palabras, en medio de sus vida, sus espirales de pensamientos la detienen, pese a su lucha. Además, considerando que todos tenemos ciertas "manías" que no controlamos nos hace entender, al menos en un 1% a la chica.

"Recuerdas a tu primer amor porque te muestra quién eres, es la prueba de que puedes amar y ser amado, de que lo único que mereces en el mundo es por amor".

De los personajes, debo decir que fueron una grata sorpresa. De Aza no es mucho más lo que tengo que agregar, excepto que es una chica inigualable, divertida e ingeniosa, ¡sin igual!. Su mejor amiga, Daisy, es una muchacha que, aunque por momentos es un tanto pesada, tiene la capacidad de ayudar a Aza a abrir los ojos, a ver  realidades más allá de la suya propia.

Davis, nuestro galán, es bastante complejo, si me preguntan. Por un lado, es el adolescente al que le gusta una muchacha complicada. Por otro, es un chico al que su padre ha dejado sin avisar, poniendo en riesgo la vida como la conoce hasta ese momento. Y por si fuera poco, tiene a su hermano menor, quien no para de hacer preguntas sobre su padre.

"Cualquiera puede mirarte, pero muy pocas veces encuentras a alguien que ve el mismo mundo que estás viendo tú".

Es preciso agregar que la amistad es un tema valioso en el libro. Quizás el más valioso. A través de la lectura, encontramos momentos de tensión y de cariño, casi a partes iguales, y eres capaz de sumergirte y entender cuánto un amigo puede significar, y el aporte que te entrega.

Una vez más, John Green consigue sumergirte en sus páginas, y adentrarte en la piel del personaje, uno que, por cierto, es tan real, que podría ser alguien que conoces.



"Tu vida es una historia que cuentan sobre ti, no una historia que cuentas tú".



martes, 27 de junio de 2017

Turtles all the way down, de John Green

Hace unos días me desperté con una noticia que había estado esperando durante años, y finalmente he decidido compartirla con ustedes hoy: el regreso de John Green al mundo de la escritura. Y es que desde el 2012 he estado leyendo sus obras publicadas y esperando algo nuevo suyo. Y el día llegó. 


Sinopsis

Todo comienza con un multimillonario fugitivo y la promesa de una recompensa en efectivo.
"Turtles all rhe way down" es sobre una amistad de por vida, la intimidad de un reencuentro inesperado, fan fictions de Star Wars, y tuatara. Pero en su corazón es Aza Holmes, una joven navegando por la existencia diaria  dentro de la espiral cada vez más apretada de sus propios pensamientos. En su esperado regreso, John Green comparte la historia de la conmovedora, desgarradora e inquebrantable Aza.

*

A decir verdad, yo ya muero por leerlo. John Green es uno de los pocos autores que han logrado conquistarme con todas sus obras.