-->

Reseñas recientes

⭐⭐⭐⭐
⭐⭐⭐⭐
⭐⭐⭐⭐
⭐⭐⭐
⭐⭐⭐⭐
⭐⭐⭐⭐
⭐⭐⭐⭐⭐
Mostrando las entradas con la etiqueta Wrap up. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Wrap up. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de mayo de 2016

Carve the mark, de Verónica Roth: ¡Portada y sinopis!

Verónica Roth me conquistó cuando leí la trilogía Divergente, que no sólo me encantó, sino que también me dejó con ganas de más, ¡y aquí tengo un poco! 


Sinopsis:

En un planeta donde la violencia y la venganza mandan, en una galaxia donde algunos son favorecidos por el destino, todos desarrollan un don, un poder único que está hecho para cambiar el futuro. Mientras muchos se benefician de sus dones, Akos y Cyra no lo hacen - sus dones los hacen vulnerables al control de otros. ¿Podrán reclamar sus dones, sus destinos, y sus vidas y reiniciar el balance de poder en este mundo?

Cyra es la hermana de un tirano brutal que manda a la gente de Shotet. El don de Cyra le da dolor y poder - algo que su hermano explota, usándola para torturar a sus enemigos. Pero Cyra es mucho más que una espada en las manos de su hermano: ella es resilente, rápida en sus pies, y más inteligente de lo que él piensa.

Akos pertenece a una nación de paz y amor, Thuve, y su lealtad a su familia no tiene límites. Aunque está protegido de su don inusual, una vez que Akos y sus hermanos son capturados por soldados enemigos de Shotet, Akos está desesperado de sacar a su hermano vivo - no importa el costo. Cuando Akos es empujado al mundo de Cyra, la enemistad entre sus países y familias parece insuperable. Ellos deben decidir ayudarse el uno al otro a sobrevivir - o a destruirse a sí mismos.

(Traducción del blog Locas x los libros)

"Carve the mark" será el primer libro de una bilogía, y la verdad es que yo siento que no puedo esperar más por probar otra vez a la escritora. Me enamoró con su primera trilogía, y no espero menos de esta nueva obra. 

¿Qué opinan ustedes? ¿La leerán?

martes, 1 de marzo de 2016

Wrap up: enero - febrero

¡Hola, silenciosos! Esta vez vengo con el primer Wrap up del blog, es decir, el resumen de mis últimas lecturas. En lugar de hacerlo mensual, como suelo ver en distintos sitios, yo lo haré bimestral.

En este par de meses no leí tanto como me habría gustado, pero bueno, entre los últimos días de vacaciones con mi familia, el tiempo que le dediqué a la escritura, y mis primeros días de clases con un horario catastrófico, se me hizo bastante difícil, sin embargo, no debo negar que fueron bastantes sustanciosas.

El primer libro del año fue la primera entrega de Vampire Academy. Llevaba mi buen tiempo queriendo leerlo (sí, que ya sé que los vampiros pasaron hace rato), y cuando mi mamá me lo entregó, no pude evitarlo.
Resultó ser bastante entretenido, e incluso atrapante. Los personajes me gustaron un montón, y supe desde que leí el capítulo final, que leería los siguientes, y mis planes no han cambiado.
Puedes leer la reseña aquí.


Luego leí Until friday night (Antes de la noche del viernes -o algo similar-), y
resultó ser una historia bastante bonita. Si bien la escritora no me cautivó del todo, no puedo negar que el libro tiene lo suyo, y que incluso logró sacarme algunas sonrisas.
Es la primera obra de esta historia que leo por completo. Mi primer intento fue Existence, pero no logró cautivarme lo suficiente y acabé dejándola. 

Más adelante me leí de un tirón las tres entregas (las menciono juntas porque son bastante cortas) de Never never, y me gustaron un montón. Cada palabra me enternecía más que la anterior, y me tuvo de suspiro en suspiro gracias a esas frases que soltaba Silas, nuestro personaje principal.
Aunque el final no resultó ser el que yo esperaba, y fue mucho más sencillo de lo que había imaginado, no puedo decir que me arrepiento de haberles dado una probada.
Puedes leer las reseñas aquí, aquí y aquí

Finalmente, leí la segunda entrega de Vampire Academy, Sangre
azul, la cual me dejó incluso con más ganas de continuar la saga. Pude apreciar cómo poco a poco la historia se torna más dramática, y un poco más oscura, lo que sin duda me ha hecho querer más de ella. Además, por lo escrito en las últimas páginas, no es difícil imaginar que el romance dará un giro de los que me gusta.
Puedes leer la reseña aquí.

¡Y eso fue todo por estos dos meses! Tuve un total de seis lecturas, cifra que planeo aumentar para el momento en que suba el Wrap up de marzo y abril, sobretodo si quiero cumplir la meta que me he propuesto en Goodreads.

Y ustedes, ¿qué historias leyeron? ¿Fueron meses provechosos? ¿Alguna recomendación?

¡Nos leemos!