-->

Reseñas recientes

⭐⭐⭐⭐
⭐⭐⭐⭐
⭐⭐⭐⭐
⭐⭐⭐
⭐⭐⭐⭐
⭐⭐⭐⭐
⭐⭐⭐⭐⭐

martes, 23 de agosto de 2016

Reto: Jennifer L. Armentrout

¡Hola a todos! Esta vez vengo con una entrada un pelín diferente: he encontrado este maravilloso reto ayer por la tarde en el blog de El buhito lector, que es idea de La estantería de Helena, y dado que consiste en algo que ya me había planteado, no vi motivo para quedarme atrás.


Como pueden imaginar por el título, el reto consiste, esencialmente en leer todas las obras de la autora, tanto las que escribe bajo ese nombre, como las que escribe mediante su seudónimo, J. Lynn (lo que no es del todo sencillo, ya que parece que publica cien libros por año). El reto original es específico en el hecho de que sean libros en español, sin embargo, dado que he tenido la oportunidad de  leer varios en inglés, también los incluiré aquí :p 

Jennifer L. Armentrout es una autora caracterizada por su versatilidad: es capaz de escribir sobre cualquier cosa y cualquier género, y realmente es algo que le agradezco. Desde que leí Obsidian, he quedado enganchadísima a esta autora, y no he podido parar. Quiero leer todo lo que ha escrito en esta vida, y lo que escribirá en la siguiente. 

Para llevar un control, se debe hacer una lista con los escritos de la autora, e ir tachando los que ya se han leído. De paso, junto al nombre de cada una, dejaré la reseña si la he hecho. Aquí les dejo la mía:

Jennifer L. Armentrout:

SAGA LUX
👽 Shadows (#0,5)
👽 Obsidian
👽 Oblivion
👽 Onyx
👽 Opal
👽 Origin Reseña
👽 Opposition
👽 The wedding (Relato corto #5,5)

SERIE ARUM
💚 Obsession (spin off de Lux)

SAGA COVENANT
⚡️ Daimon (#0,5)
⚡️ Mestiza
⚡️ Puro
⚡️ Deidad
⚡️ Elixir (#3,5)
⚡️ Apollyon
⚡️ Sentinel

SAGA TITÁN
🔥 The Return
🔥 The Power
🔥 The Struggle

SAGA THE DARK ELEMENTS
😈 Bitter Sweet Love (#0,5) Reseña.
😈 White Hot Kiss Reseña
😈 Stone Cold Touch
😈 Every Last Breath

SAGA WICKED
👑 Cazadora de Almas
👑 Torn
👑 Brave

LIBROS INDEPENDIENTES
💎 Cursed
💎 Cuidado, no mires atrás
💎 The problem with forever
💎 The dead list
💎 Till death (2017)

J. Lynn

SAGA WITH YOU
❄️ Wait for you (Te esperaré). Reseña
❄️ Trust in me (#1,5)
❄️ The proposal (#1.6)
❄️ Be with me 
❄️ Believe in me
❄️ Stay with me
❄️ Fall with me
❄️ Dream of you
❄️ Forever with you
❄️ Fire in you

SAGA FRIGID
Frigid
Scorched

SAGA NEPHILIM RISING 
👼 Unchained 

SAGA THE GAMBLE BROTHERS 
🎈 Tempting the best Man.
🎈 Tempting the Player
🎈 Tempting the Boyguard.

¡Pensé que faltaban menos! Pero esa es la idea, ¿no? Espero ir tachando poco a poco y rellenar las reseñas <3

¿Les gustan las obras de Jennifer L. Armentrout? ¿Se animan al reto?


lunes, 22 de agosto de 2016

Reseña: Los días que nos separan - Laia Soler

Título: Los días que nos separan
Autora: Laia Soler
Número de páginas: 411
Editorial: Plataforma Neo
Sinopsis: Abril está obsesionada con sus sueños. Desde que se cruzó con ese desconocido en la biblioteca, él se le aparece cada vez que se queda dormida. En su mundo onírico, el chico es Víctor, un burgués de la Barcelona de 1914, y ella... Ella ni siquiera es ella misma, sino Marina, una obrera que vive en el mismo edificio que Víctor.

Opinión personal

Son muchas las emociones  que me invaden al pensar en escribir la reseña de éste libro tan precioso. Lo descubrí mientras veía un IMM del blog "Viviendo entre páginas", cuando las administradoras mencionaban lo bonito que era.

El libro comienza con Abril yendo a la biblioteca en busca de un ejemplar de Peter Pan, y un chico se acerca a ella brindándole su ayuda para alcanzarlo, pero este muchacho también quería dicho libro. Así que hacen un acuerdo: en cuanto Abril termine el libro, él pasará a buscarlo. Hasta ahí, todo va muy normal.

Sin embargo, desde esa noche, Abril comienza a soñar con el chico de la biblioteca, pero en estos sueños, él es Víctor (lo amé, lo amo y lo amaré eternamente) y ella, Marina. Se encuentran en el año 1913, él es un chico adinerado y ella la vecina de recursos bajos que cuida de sus hermanos. Lo extraño de estos sueños es que llevan una secuencia, cosa que no suele suceder. A pesar de que ambos inician una relación con el pie izquierdo y sin que Marina soporte estar en la misma habitación que Víctor, pronto, poco a poco, y casi sin ellos darse cuenta (ni yo) desarrollan sentimientos el uno por el otro, y justo ahí es cuando la historia va formándose y volviéndose interesante con cada palabra.

Me encanta la idea de narrar dos historias al mismo tiempo, y sobre todo, saberlas unir sin resultar pesado ni adelantar mucho de la otra y pienso que no muchos sabrían manejarlo. Me gustó muchísimo cómo se van entretejiendo la historia del presente y la de 1913, la manera en que Laia Soler logra envolver al lector es mágica.
Aunque pase una eternidad, seguiré pensando en ti. El tiempo no tiene suficientes días para separarnos.
Es un libro con una historia bastante distinta a la usual,  es encantadora. El manejo de los personajes es genial, pues nos permite conocer algo de cada quién, que nos permite aprender sobre sus personalidades, y el desarrollo de estos me pareció al punto. Además, la forma en que se desarrolló el romance es perfecta: es dulce y sublime.
Lo querré mientras la luna siga colgada ahí arriba
Con este libro me sucedió algo que ya casi no me pasa: me dejó en las nubes. Hablo de que no podía dejar de pensar en él, en cada uno de sus personajes. Se ha convertido en mi libro favorito.

Los días que nos separan es una historia mágica, que con cada capítulo te va envolviendo más y más. Si buscas una narración delicada, sublime y enternecedora sin rosar lo cursi, ésta es tu historia. 

domingo, 21 de agosto de 2016

Reseña: Eleanor y Park - Rainbow Rowell

Título: Eleanor y Park
Autora: Rainbow Rowell
Número de páginas: 425 
Editorial: Alfaguara
Sinopsis: «—Bono conoció a la que sería su mujer en el instituto —dijo Park.—Sí, y también Jerry Lee Lewis —contestó Eleanor.—No estoy bromeando.—Pues deberías. Tenemos 16 años —dijo Eleanor.—¿Y qué pasa con Romeo y Julieta?—Superficiales, confundidos y, posteriormente, muertos.—Te quiero, y no estoy bromeando —le dijo Park.—Pues deberías».
Para todos aquellos que creen que el amor también puede surgir en los márgenes.Una historia de amor entre dos outsiders lo bastante inteligentes como para saber que el primer amor nunca es para siempre, pero lo suficientemente valientes y desesperados como para intentarlo.

Opinión personal

"Eleanor y Park" es toda una maravilla hecha libro. Son muchos los sentimientos que me embargan sólo con pensar en esta historia. Esta reseña creo que la haré sólo de los elementos que utilizó la autora a la hora de escribir el libro, pues no me gustaría mucho allanar sobre la historia en sí, pues lo mejor es ir descubriendo por uno mismo los sucesos, sobretodo estos.

Eleanor & Park es una historia con protagonistas poco usuales en cuanto a físico y personalidad se refiere. Eleanor es una chica gorda, que ha pasado por altibajos (más que todo bajos) durante toda su vida. Park es un chico asiático (casi mi debilidad) bastante fuertesote y con un corazón inmenso. A primera vista, uno diría que es poco lo que tienen en común, pero después de todo, son precisamente estas las más sublimes historias.

Eleanor es la chica nueva, y el foco de miradas y muchas burlas, pues es bastante diferente al resto de sus compañeros, incluso a la hora de vestir. Eleanor y Park se conocen el primer día que Eleanor debía ir a su nuevo colegio, en el autobús. Aunque su relación no inicia nada bien, poco a poco, y de una manera bastante diferente y sin igual, ellos comienzan a relacionarse, aunque durante días ni siquiera se dirijan la palabra.

Como dije anteriormente, no quiero adelantar mucho de lo que sucede en el libro, pero lo que puedo asegurarles con la mano en el corazón es que les encantará. Es muy diferente a cualquiera que haya leído antes, nos muestra una historia pura y real, con personajes que reales, chicos cuyas historias nos podríamos tropezar en nuestro día a día, y creo que es precisamente eso lo que lo hace tan hermoso.

A muchos el libro no les ha gustado del todo por el final (y debo decir que al principio fue un poco duro porque pensaba que NO PODÍA SIMPLEMENTE QUEDAR ASÍ, quería más), pero tras meditarlo y pensar en él, me di cuenta que (como toda la historia), el final es bastante real, lo que nos hace darnos cuenta de que, de hecho, va bastante apegado a lo que el libro fue.

A pesar de que Rainbow tuvo cierto complejo de Peter Van Houten a la hora de escribir el final, Eleanor & Park es un libro que no me arrepiento de haber leído y que, con toda seguridad, lo recomiendo a todos. 
"Cuando la veía, no podía pensar en nada. Salvo en tocarla. Salvo en hacer cuanto pudiera o fuera necesario para verla feliz"

sábado, 20 de agosto de 2016

Reseña: Origin (Saga Lux #4) - Jennifer L. Armentrout

Título: Origin
Saga: Lux (#4)
Autora: Jennifer L. Armentrout
Número de  páginas: 408
Editorial: Plataforma Neo
Sinopsis: Daemon hará lo que sea para recuperar a Katy.Tras el desastroso asalto a Mount Weather, ahora se enfrenta a lo imposible. Katy ha desaparecido. Se la han llevado. Y lo único que importa es encontrarla. ¿Eliminar a cualquiera que se interponga en su camino? Hecho. ¿Reducir el mundo entero a cenizas para salvarla? Será un placer.Lo único que puede hacer Katy es sobrevivir.Rodeada de enemigos, la única forma que tiene de salir adelante es adaptándose. En realidad, Dédalo no es una completa locura, aunque sus objetivos resultan inquietantes. ¿Quiénes son los malos? ¿Dédalo? ¿La humanidad? ¿O los Luxen? Juntos, pueden enfrentarse a todo.Pero el enemigo más peligroso ha estado ahí todo el tiempo, y cuando las verdades queden expuestas y las mentiras se desmoronen, ¿en qué lado estarán Daemon y Katy? ¿Estarán siquiera juntos?

Opinión personal

Tras el final en el que nos deja Opal, es incierto el futuro que les espera a Daemon y Katty, lo que hizo que las ganas de leerlo se intensificaran. Podría decirse que estaba al borde de un colapso.

Origin, a diferencia de los anteriores libros de la saga, es narrado en primera persona desde la perspectiva de Daemon y Katty, alternativamente. Nos muestra a Katty sufriendo en el Área 51, a la vez que descubrimos más cosas de las que habría llegado a imaginar. Y a Daemon, sufriendo por no saber qué está sucediendo con Katty, y muriendo por verla y rescatarla. El hecho de tener ahora la perspectiva de Daemon, nos deja muchísimo más claro lo que él siente por ella, y la desesperación que sufre al no saber nada de su vida. Más de una vez me hice papilla cuando expresaba sus sentimientos.

Los personajes crecen durante el libro, y cada quién va demostrando lo que en realidad es, la personalidad que tiene escondida. Algunos para bien, y otros para ganarse el odio de todo el mundo.

El libro tiene acción por doquier, sorpresas (muchas) y giros realmente inesperados. La relación de Daemon y Kat es cada vez más intensa, se vuelve mucho más seria, y la separación por la que habían tenido que pasar los une más ahora que al fin están juntos.

Hacia el final del libro (en las últimas 100 páginas, creo) todo se va volviendo más y más caótico, el libro se convierte en un especialista a la hora de romper el corazón. Se dan muchas pérdidas, muertes, sacrificios y traiciones que jamás habría imaginado. Y el final ¡OMG! Si el de Opal me dejó con los pelitos de punta, no sé cómo he sobrevivido a éste. Lo que más deseo ahora mismo es saber qué va a suceder ahora que se ha dado un giro como el que se produjo.

No he querido contar mucho de lo que sucede durante el libro, porque la verdad es que todo es sorpresivo, y es maravilloso leerlo y darse cuenta por sí mismo. Pero puedo asegurar que no es decepcionante, que las páginas van introduciéndote más y más en el libro y transcurso de la historia. Esta saga cada vez se vuelve más y más alucinante y perfecta. Nadie debería quedar sin leerla.

viernes, 19 de agosto de 2016

Reseña: La coincidencia de Callie y Kayden - Jessica Sorensen

Título: La Coincidencia de Callie y Kayden
Autora: Jessica Sorensen
Editorial: Oz editorial
Trilogía: La Coincidencia de Callie y Kayden #1
Páginas: 290
Sinopsis: Hay a quienes la suerte no les llega en una bandeja de plata, quienes terminan en el lugar y momento equivocado, quienes no están a salvo.
La suerte no estuvo del lado de Callie el día que cumplió doce años, cuando todo le fue arrebatado. Después de que todo terminó, guardó bajo llave sus sentimientos y juró no volver a contarle a nadie lo que le pasó. Seis años más tarde, su doloroso pasado consume su vida y la mayoría de los días es una lucha por seguir respirando.
Desde que Kayden puede recordar, sufrir en silencio es la única manera de sobrevivir. Mientras hace lo que le ordenan, todo está bien. Una noche, después de cometer un terrible error, parece que su vida esta a punto de terminar. Sin embargo, la suerte estuvo de su lado cuando Callie casualmente esta en el lugar y momento correcto para salvarlo.
Ahora, él no puede dejar de pensar en la chica que veían en la escuela, pero que nunca conoció realmente. Cuando termina en la misma universidad que Callie, él hace todo lo posible por tratar de conocerla. Pero Callie es reservada y cerrada. Cuanto más intenta ser parte de su vida, más descubre que Callie podría necesitar ser salvada.

Opinión personal

Callie es una chica que está a punto de ingresar a la facultad, y está rogando por salir pronto del sitio donde vive y del tormentoso pasado que la acecha desde sus 12 años. Por su parte, Kayden ha vivido siempre con temor, y escondiendo ante cada persona que conoce lo dolorosa y difícil de sobrellevar que ha sido su vida.

Por azares del destino, y en encuentros que éste planea, Callie logra salvar a Kayden de lo que pudo haber sido su muerte. Ahora, ella comparte con él su secreto, aunque no se lo ha dicho a nadie: si hay una persona que conoce los motivos para ocultar los temores, es ella. El secreto de Kayden no puede estar más a salvo.

Tras pasar cierto tiempo, ambos se encuentran estudiando en la misma universidad, y sus lazos van estrechándose con el pasar de los días. Ellos, junto a Luke y Seth, sus amigos (quienes, por cierto, son un encanto) empiezan a compartir divertidas experiencias juntos. Pero no todo puede ser color de rosas, y menos si se trata de personas como Callie y Kayden.

Los dos, se ven enfrentándose constantemente con los recuerdos, cicatrices y huellas de los fantasmas de sus tragedias, pero ninguno se rinde. Cada uno empieza a conocer cada vez más las situaciones del otro, y tratan de apoyarse mutuamente, y cuando ese tipo de circunstancias se daban, debo admitir que se me escapaban más de un suspiro. La autora sabe crear un lazo absolutamente creíble entre los personajes.

A medida que la historia de estos dos se va dando, vemos cómo de fuerte son los lazos que los unen, la forma en que se apoyan, se entienden y se complementan es, sencillamente, encantadora. Me encantó la forma de escribir de la autora y me gustó haber leído algo distinto a lo que solemos ver generalmente, pues en éste libro no sólo se narra una historia de amor simple y llana, por el contrario, va más a fondo, toca temas de violencia, de sexualidad, de aceptación y de superación ante problemas realmente desafortunados. Me gustó muchísimo que la autora trabajara con cada uno de sus personajes y sus problemas, dándoles un enfoque a realidades que muchos viven.
Escucho mi corazón latiendo tranquilamente dentro de mi pecho, preguntándome porqué no reacciona. Nunca lo hace. Me pregunto si está muerto. Quizá lo está. Quizás yo lo estoy.
Pero, como toda escritura de lo contemporáneo, ¿qué es un libro con continuación, cuyo final no nos mata? c: muy difícil de encontrarlo. Resulta que cada momento va guiando a un desenlace nada afortunado, que nos deja con un HUECO EN EL CORAZÓN, y con ¡ÁNSIAS TREMENDAS del segundo libro!

Sinceramente, es un libro que recomiendo a ojos cerrados, con una lección de vida muy bonita, y con el constante recordatorio de que nunca escapas realmente de tu pasado, que debes luchar por un futuro certero.